Establecimiento de Educación Pública de Gestión Privada Incorporado a la Enseñanza Oficial
“San Basilio Magno” 0415
PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL Y ORGANIZACIÓN ESCOLAR
NIVEL SECUNDARIO Y EDUCACIÓN POLIMODAL
COMISIONES INSTITUCIONALES: estas comisiones expresan un aspecto de la compleja organización del Instituto San Basilio Magno, que favorece la Comunión y la Participación de los integrantes de la Comunidad Educativa en actividades de interés común, con contenidos y valores transversales.
Se destaca la participación de docentes las comisiones y proyectos, con la concreción de actividades en los distintos niveles y ciclos.
Comisiones:
- PASTORAL
- ESPIRITUALIDAD
- PRENSA
- SOCIALES
- ESCUELA DE PADRES
- EDUCACIÓN PARA EL AMOR
- FIESTA DE LA EDUCACION FÍSICA
GRUPOS OPERATIVOS: Iluminado por el Ideario educativo Basiliano, formulamos el PEI (PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIÓN DE LA EDUCACION SECUNDARIA Y LA EDUCACIÓN POLIMODAL).
El Proyecto Educativo Institucional de nuestro nivel, se expresa en diversos documentos, como por ejemplo el PCI de Educación Secundaria y la Educación Polimodal con las dos modalidades.
Por otra parte, la dinámica de ejecución del PEI de la Secundaria y la Educación Polimodal se puede llevar adelante de diversas maneras, en nuestro caso, optamos por la ORGANIZACIÓN DE GRUPOS OPERATIVOS, integrados por docentes de un mismo departamento o por afinidad para el desarrollo de actividades educativas.
Los grupos operativos se constituyen con un fin específico, ejecutar tareas específicas en el marco del Ideario Educativo del Colegio y la Organización Institucional. Se destaca en esta propuesta, la comunión y la participación de todos los docentes en la concreción del PEI.
PCI (PROYECTO CURRICULAR INSTITUCIONAL): la organización de grupos operativos se realiza de manera complementaria y paralela al Desarrollo del Proyecto Curricular Institucional (PCI).
El PCI se concreta desde la organización institucional por departamentos con sus respectivos coordinadores y con la realización de tareas académicas dentro de las competencias propias del docente como profesional del currículo, de acuerdo a la legislación vigente y al Ideario Educativo.
Departamentos:
DEPARTAMENTOS | COORDINADORAS |
FORMACIÓN CRISTIANA Y HUMANIDADES | PROF. LAURA PEZUK- LAURA HERCULANO |
LENGUA Y LENGUA EXTRANJERA | PROF. MARLENE VON DER HEYDE |
EDUCACIÓN ARTÍSTICA Y TECNOLOGÍA | PROF. GLADIS KOCUR |
CIENCIAS EXACTAS | PROF. ARIADNA GAGLIARDI |
EDUCACIÓN FÍSICA | PROF. ALICIA GODOY |
CIENCIAS SOCIALES | LIC. HILDA CASSOL |
Los Departamentos cumplen un rol fundamental a la hora del desarrollo del Proyecto Educativo, coordinan las actividades, seleccionan contenidos, bibliografías, experiencias de aprendizajes, trabajos interdisciplinarios, trabajos de campos etc. Intercambian experiencias de enseñanza-aprendizajes, métodos y técnicas de evaluación. Estas actividades se realizan con la colaboración directa del equipo directivo y las áreas con competencias para realizar un aporte efectivo para la educación (Sector administrativo, Departamento Psicopedagógico y Espiritualidad).
SECUNDARIA - EDUCACIÓN POLIMODAL
GRUPOS OPERATIVOS- CICLO LECTIVO 2011
EJES | ACTIVIDADES | INTEGRANTES DEL GRUPO OPERATIVO (RESPONSABLES) |
PASTORAL Y ESPIRITUALIDAD | Retiros de alumnos | Laura Herculano, Elsa Ferreira, Raúl Rojas, Américo Lautharte. Hna. Julia.
|
Sacramentos para alumnos | Laura Herculano.
| |
Misa de los 15 años | Laura Herculano, Elsa Ferreira. Hermana Julia. Laura Spaciuk, Verónica Recalde, Silvia Lima.
| |
Proyectos Solidarios | Laura Herculano. Laura Pezuk. Departamento de Humanidades y Formación Cristiana- Pastoral Hilda Cassol, Teresa Clerici, Carmen Kuz, Aurelia Herrera
| |
Corpus Christi | Laura Herculano y docentes de Formación Cristiana. Teresa Clerici, Nori Barczuk,
| |
Loreto | Hugo Rivero, Laura Pezuk y Silvia Lima. Sandra Billordo
| |
Talleres de Integración de Cursos | Américo Lautharte- Raúl Rojas, Hugo Rivero, Laura Pezuk, Ivan Seniuk. Cristian Neris
| |
Radio Tupá Mbaé | Laura Herculano. María Rotczen, Carmen Vallejos
| |
Grupo Juvenil | Laura herculano. Elsa Ferreira, Américo Lautharte,
| |
Ministerio de Música LITURGIA | Teresita Feyuk. Claudia Miceli. Américo Lautharte. Karina Pasaman, Emilce Zubreski, Irene Kusechen, Gladis Kocur | |
ESCUELA DE PADRES | Representación Secundaria Polimodal | Lidia Cukla – Carlos de la Vega - Patricia Von Der Heyde, Blanca Operuk Raúl Rojas. Cristian Neris, Gabriela Cáceres, Victor Cáceres, María del Carmen Judik
|
EDUCACIÓN PARA EL AMOR | Desarrollo Curricular
Charlas para los 3º Polimodal | Ariadna Gagliardi. Elisa Olivera. Profesores de Formación Cristiana Elsa Ferreira, Laura Herculano, Ivan Seniuk, Graciela Sadañowski, Raul Roznicki, Lurdes Zamg, Liliana Ramirez – Profesores de: Formación Cristiana-Formación Etica y Ciudadana- Biología. Sandra Billordo. Elizabeth Potocki. Raúl Rojas. |
CONMEMORACIONESY FIESTAS | Festival de Integración Cultural | Departamento de Tecnología y Ed. Artística – Gladis Kocur. Centro de Estudiantes (Veronica Recalde - De la Vega Carlos) |
Fiesta de Recepción | Ariadna Gagliardi – Iván Seniuk -
| |
Semana de los Estudiantes | Dto. Ciencias Exactas y Naturales Ariadna Gagliardi. Centro de Estudiantes (Ver Cine Móvil)
| |
Despedida de alumnos de 3º polimodal- Diciembre- Proyecto Alumnos (2do y 3ro pol) | Laura Pezuk, Hugo Rivero, Dto Ed Física, Nicolás Barros, Edgar Ramírez, Alicia Godoy – Laura Di Pietro | |
EXPERIENCIAS EDUCATIVAS | Olimpíadas de Matemática | Departamento Matemática
|
Olimpíadas de Filosofía | Daniel Maidana, Jorge Ramírez, Hugo Rivero | |
Olimpíadas de Biología | Ariadna Gagliardi y Departamento.
| |
Olimpíadas de Inglés | Alcira Arrieta, Susana Perie, Patricia Von Der Heyde - Valeria Olinuck
| |
Concurso de Ortografía – Letras Maratón de Lectura | Departamento
| |
Olimpíadas de Geografía | María del Carmen Judik y Departamento | |
Exposición de Artes | Aurelia Herrera y Profesores de Educación Artística, Irene Kusechen
| |
Competencias interescolares y fiesta de la Educación Física | Departamento E. Física: Coord. Alicia Godoy
| |
Minu | T. Clérici – Graciela Sadañowski
| |
Taller de Métodos y Técnicas de Estudio. | Lic. Teresa Clérici. Lic. Liliana Ramírez. | |
Presentación de Producciones y trabajos de Proyectos Socio-Comunitarios. | Sandra Billordo- Hugo Rivero. Miriam Chade- Elizabeth Potocki | |
Estudiantina | Germán Rocabert - Carolina Barrios. Valeria Olinuk. Cristian Neris, Verónica Recalde, Carlos de la Vega - Silvana Moraiz, Silvia Piedrabuena, Mayra Sosa, Gabriela Cáceres
| |
Centro de Estudiantes | Carlos de la Vega –Verónica Recalde, Cristian Neris
| |
INSTITUCIONAL | Fondo Común | Lidia Cukla- Gladis Kocur
|
Centro de exalumnas/nos | Alcira Arrieta- Gladis Kocur. Marlene Von der Hayde. Zunilda Roa.
| |
FIESTAS DE ALUMNOS | Fiesta del Ingresantes 1º Año 6 de Mayo | Prof. Asesores De la Vega- Sadañowski – José Radins – Alumnos de 2º año Sec. Gabriela Cáceres - Lurdes Zamg
|
Elección Reina-Rey Junio | Centro de Estudiantes Docentes jurados | |
VIAJES EDUCATIVOS SALIDAS CON TRABAJO DE CAMPO | 2° Años Secundaria- Campamento Educativo | Graciela Sadañowski - Carlos De la Vega- José Radins. Gabriela Cáceres. Elizabet Potocki Cristian Neris |
Profundidad y Trabajo de Campo | José Radins. Emilce Zubreski | |
Caminata Ecológica | José Radins Emilce Zubreski | |
City Tour Cultural. | Ciencias Sociales – Hilda Cassol | |
Rincón Nazarí | Dto. Cs. Exactas y Naturales | |
Biofábrica | Dto. Cs. Exactas y Naturales Emilce Zubreski, Chade , Cukla J. | |
Reserva El Puma | Dto. Cs. Exactas y Naturales Radins, Olivera, Roznicki | |
Biblioteca Centro del Conocimiento | Fabiana Fili, Arrieta, Zubreski, Lima, Vallejos, Zbikoski | |
Viaje a Obera y Santa Ana | Judik, De la Vega , Cassol |
Los Equipos operativos presentarán sus proyectos en Rectoría en el transcurso del mes de abril.
Guía básica para la presentación de proyectos:
¿Qué? Título del proyecto.
¿Por qué) Breve explicativo o fundamentación.
¿Para qué? Objetivos.
¿Cuándo? Fecha de realización o cronograma.
¿Quiénes? Coordinador, responsables y equipo de trabajo- alumnos participantes.
¿Dónde? Lugar-Beneficiarios
¿Con qué medios? Insumos- presupuesto-
¿Cómo se desarrolló el proyecto? Evaluación: logros, dificultades y sugerencias ( a fin de año).
Hola, soy ex alumna del Colegio y quisiera saber si existe alguna vía de contacto con el Centro de Ex alumnas para integrarme en las actividades o al menos estar al tanto.
ResponderEliminarPor otra parte quisiera saber cómo comunicarme con el administrador del blog, el Profesor Radins para compartir algunas cosas que tengo sobre la historia del colegio.
Me alegra mucho que exista este espacio, hace tiempo lo esperaba. Espero continúe exitosamente. Un abrazo.
María Belén Pérez
Egresada 2008 - XXXIII Promoción